Producciòn y comercio del cobre

 

Producción y comercio

[editar]Producción minera

Producción minera de cobre en 2005.100
Evolución de la producción mundial de cobre.

La producción mundial de cobre durante el 2011 alcanzó un total de 16,10 millones de toneladas métricas de cobre fino. El principal país productor es Chile, con más de un tercio del total, seguido por Perú y China:101

Rango Estado Producción en 2011
(en mill. ton/año)
1 Chile 5,420
2 Perú 1,220
3 China 1,190
4 Estados Unidos 1,120
5 Australia 0,940
6 Zambia 0,715
7 Rusia 0,710
8 Indonesia 0,625
9 Canadá 0,550
10 República Democrática del Congo 0,440
11 Polonia 0,425
12 México 0,365
13 Kazajistán 0,360
 

De entre las diez mayores minas de cobre del mundo, cinco se encuentran en Chile (EscondidaCodelco NorteCollahuasiEl Teniente y Los Pelambres), dos en Indonesia, una en Estados Unidos, una en Rusia y otra en Perú (Antamina).41

[editar]Reservas

De acuerdo a información entregada en el informe anual del United States Geological Survey (USGS), las estimaciones señalan que las reservas conocidas de cobre en el 2011 a nivel mundial alcanzarían 690 millones de toneladas métricas de cobre fino. Y según las estimaciones de USGS, en Chile existirían del orden de 190 millones de toneladas económicamente explotables, equivalentes al 28% del total de reservas mundiales del mineral; seguido de Perú con 90 millones de toneladas económicamente explotables, equivalentes al 13% del total de reservas mundiales del mineral:101

Rango Estado Reservas Mundiales de cobre en 2011
(en millones de toneladas)
Porcentaje del total (aprox.)
1 Chile 190 28 %
2 Perú 90 13 %
3 Australia 86 12 %
4 México 38 6 %
5 Estados Unidos 35 5 %
6 China 30 4 %
7 Rusia 30 4 %
8 Indonesia 28 4 %
9 Polonia 26 4 %
10 República Democrática del Congo 20 3 %
11 Zambia 20 3 %
12 Canadá 7 1 %
13 Kazajistán 7 1 %
 

[editar]Comercio y consumo

El cobre es el tercer metal más utilizado en el mundo, por detrás del hierro y el aluminio.102 Existe un importante comercio mundial de cobre que mueve unos 30.000 millones de dólares anuales.103

Los tres principales mercados de cobre son el LME de Londres, el COMEX de Nueva York y la Bolsa de Metales de Shanghái. Estos mercados fijan diariamente el precio del cobre y de los contratos de futuros sobre el metal.103 El precio de suele expresar en dólares / libra y en la última década ha oscilado entre los 0,65 $/lb de finales de 2001 y los más de 4,00 $/lb alcanzados en 2006 y en 2008.104 El fuerte encarecimiento del cobre desde 2004, debido principalmente al aumento de la demanda de China y otras economías emergentes,105 ha provocado una oleada de robos de objetos de cobre (sobre todo cables) en todo el mundo, con los consiguientes riesgos para la infraestructura eléctrica.106 107 108 109

Rango Estado Consumo de cobre refinado
( en mill. ton/año )
1 Unión Europea 4,32
2 China 3,67
3 Estados Unidos 2,13
4 Japón 1,28
5 Corea del Sur 0,81
6 Rusia 0,68
7 Taiwán 0,64
8 India 0,44
9 Brasil 0,34
10 México 0,30

Fuente: World Copper Factbook 200741

Los principales productores de mineral de cobre son también los principales exportadores, tanto de mineral como de cobre refinado y derivados. Los principales importadores son los países industrializados: JapónChinaIndiaCorea del Sur y Alemania para el mineral y Estados UnidosAlemaniaChinaItalia y Taiwán para el refinado.41

Evolución del precio del cobre
centávos de dolar deflactado de 2008 por libra de cobre


Fuente: Sociedad Nacional Minera de Chile110